IV.4,1.19.03.01 Normas de Seguridad y Protocolo de Trabajo en el Laboratorio de Bioquímica |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.02 Compuestos iónicos, compuestos covalentes, unidades de concentración de soluciones |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.04 Electrolitos Acidos y Básicos y expresión de la Acidezbasicidad mediante la escala de Ph Fisioterapia |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.05 Electrolitos Acidos y Básicos y expresión de la Acidezbasicidad mediante la escala de Ph Deporte |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.06 Neutralización Acido - Base Deporte |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.07 Neutralización Acido - Base Fisioterapia |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.08 Soluciones reguladora del pH Deporte |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.09 Soluciones reguladora del pH Fisioterapia |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.10 Reconocimiento y Propiedades de las Proteinas Deporte y Fisioterapia |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.12 Reconocimiento y propiedades del los Glucidos Programa Fisioterapia y Deporte |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.13 Reconocimiento y propiedades de los Lipidos Programa de Fisioterapía y Deporte |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.14 Los microorganismos trabajadores anonimos de la naturaleza |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.15 Microscopia optica y preparacion de muestras |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.16 Preparacion de extendidos y tecnicas de tinción |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.17 Permeabilidad de membranas |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.18 Obtención y propiedades del oxígeno. Estequiometría |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.20 Titulación ácido-base. Determinación del contenido de ácido acético en el vinagre |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.23 Evaluación Física de los miembros inferiores para análisis de la marcha |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.24 Evaluación de Postura |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.25 Análisis Sensorial - identificación de atributos Guía 1 |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.26 Análisis Sensorial - identificación de atributos Guía 2 |
|
Descargar |
IV.4,1.19.03.28 Densidad |
Descargar |
IV.4,1.19.03.29 Propiedades de los Azúcares |
Descargar |
IV.4,1.19.03.30 Lipidos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.31 Proteínas Químicas de los Alimentos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.32 Enzimas Amilasa Salival |
Descargar |
IV.4,1.19.03.33 Proteinas 2 |
Descargar |
IV.4,1.19.03.34 Generalidades anatómicas –morfología I |
Descargar |
IV.4,1.19.03.35 Cráneo y Mandibula |
Descargar |
IV.4,1.19.03.36 Nervios craneales |
Descargar |
IV.4,1.19.03.37 Órganos de los sentidos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.38 Sistema digestivo |
Descargar |
IV.4,1.19.03.39 Sistema urinario |
Descargar |
IV.4,1.19.03.40 Generalidades anatómicas – Morfología II |
Descargar |
IV.4,1.19.03.41 Cuello II |
Descargar |
IV.4,1.19.03.42 Sistema respiratorio |
Descargar |
IV.4,1.19.03.43 Sistema cardiovascular |
Descargar |
IV.4,1.19.03.44 Músculos del dorso |
Descargar |
IV.4,1.19.03.45 Sistema endocrino |
Descargar |
IV.4,1.19.03.46 Huesos y articulaciones de miembros superiores |
Descargar |
IV.4,1.19.03.47 Sistema urinario |
Descargar |
IV.4,1.19.03.48 Músculos y nervios de miembros superiores |
Descargar |
IV.4,1.19.03.49 Sistema digestivo |
Descargar |
IV.4,1.19.03.50 Huesos y articulaciones de miembros inferiores |
Descargar |
IV.4,1.19.03.51 Músculos y nervios de miembros inferiores |
Descargar |
IV.4.1.19.03.52 Glucógeno en hígado y músculo |
Descargar |
IV.4,1.19.03.53 Comportamiento del agua en los alimentos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.54 Carbohidratos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.55 Pardeamiento química de alimentos |
Descargar |
IV.4,1.19.03.56 Reconocimiento y extracción de ADN |
Descargar |
IV.4,1.19.03.57 Fatiga muscular |
Descargar |